|
|
 |
» Pantherophis guttatus
Nombre común: Serpiente del maíz.
Actualmente se ha cambiado el nombre de la especie por el de Pantherophis guttatus aunque la mayoría la conocemos como Elaphe guttata.
Familia: Colubridae.
|
Biótopo:
Es un ofidio realmente adaptable, por eso y por su precio asequible es una de las serpientes más mantenidas por los aficionados y cuenta con una amplia distribución geográfica. En su lugar de origen, se le encuentra desde en plantaciones humanas hasta en casas en ruinas y cerca de carreteras. Su medio ambiente natural son las grandes extensiones de coníferas, debajo de trozos de cortezas grandes, pedregales y madrigueras abandonadas por roedores.
Distribución:
Gran parte de los Estados Unidos desde el noreste de México hasta el centro de EEUU,pero seguro que ha poblado más zonas dada su adaptabilidad y el comercio de mascotas.
Distribucion por subespecies: Elaphe guttata guttata: Se distribuye por Nueva Jersey, Florida a lo largo del litoral Atlántico al oeste del río Mississippi, en Nueva Orleans y al norte Memphis, Tennessee. Existen varias poblaciones en Kentucky.
Elaphe guttata emoryi: Llanos de hierba de los Estados Unidos, en el medio oeste de Nebraska meridional, St. Louis, Missouri, Albuquerque, valles de Colorado y de Río verde, de Colorado occidental y de Utah del este,T exas del sur,en el desierto de Chihuahua y parte del medio tropical Mexicano.
Elaphe guttata rosacea:Florida
*Status: Actualmente esta especie no está incluida en el Convenio CITES.
|
Forma:
Cuerpo alargado y delgado propio de la familia de los colúbridos.
Coloración:
Debido a la cría y selección de esta especie, hay muchísimos patrones de colores distintos al de las salvajes, además de existir híbridos con otras especies de Elaphes.La coloración base de las salvajes es roja con ocres llegando a tener también manchas blancas y amarillas, también las hay con un color de base gris y manchas irregulares marrones. Es una serpiente como veis con un abanico de coloración muy amplia.
Dentro de lo amplio de la coloración de esta especie, tenemos subespecies que son Elaphes guttatas con patrones distintos de colores en estado salvaje. Estas son la Elaphe guttata guttata, Elaphe guttata emoryi y Elaphe guttata rosacea .¿Qué diferencias de patrón hay entre ellas? La más distinta es la Elaphe guttata emoryi siendo de color gris con manchas pardas. La Elaphe guttata guttata es la que tiene el color original de esta especie que es de un color anaranjado con manchas rojas y a veces tiene la parte de abajo ajedrezada de blanco y negro .Y por último la Elaphe guttata rosacea por su parte, tiene un patrón de coloración más uniforme y suave que la anterior con colores crema y rojos claros.
Tamaño:
Entre 75 cm. y los 130 cm. llegando en estado salvaje a los 2 metros.
Diferencias sexuales:
Como muchas otras serpientes la única forma de sexarlas es con un sexado interno. Como siempre digo esto sólo lo puede hacer alguien con experiencia.
|
Temperatura:
diurna entre 24 y 26ºC pudiendo llegar a los 30ºC y la nocturna entre 18 y 22ºC.
Agua:
Siempre debe contar con un recipiente con agua y debe tener una humedad de entre el 50% y70 % siendo un factor importantísimo a la hora de la muda.
Acuario:
Al ser una serpiente mediana no presenta muchos problemas a la hora del tamaño del terrario pudiendo estar en un terrario de unos 100 litros. Es una serpiente de hábitos trepadores así que si se le pudiera dar al terrario altura sería ideal. Si se mantuviera en sitios mas reducidos como baterías de ofidios y demás se recomienda sacar al animal para que pasee y se pueda estirar.
Se puede proporcionar una fuente de luz UVB especial para reptiles aunque esta especie no lo requiere específicamente y mantener en el terrario la temperatura necesaria por medio de una manta térmica u otro dispositivo similar.
Alimentación:
Su dieta base son los roedores pequeños y algún que otro huevo, pero también se le puede dar pollitos recién nacidos para variar su alimentación.
Si el animal es joven, se le puede alimentar 1 ó 2 veces por semana, una vez que es adulto se debe alimentar cada 12 ó 15 días.
|
Comportamiento:
Animal dócil y confiado, por lo que cuenta con muchos adeptos como animal de compañía. Un punto a su favor como mascota es que se puede mantener varias Elaphes en el mismo terrario ya que no son muy agresivas entre ellas.
Reproducción:
Es un ofidio ovíparo contando con una cría fácil y al alcance de cualquiera que cuente con una pareja adulta y unos mínimos requisitos. El apareamiento suele darse en primavera después de la primera muda, suele desovar en mayo o julio, más o menos unos 51 a 60 días después de la cópula. La puesta cuenta con un número de entre 12 a 24 huevos, dependiendo del tamaño y edad de la hembra. Los huevos cuentan con un tamaño considerable de entre 3 a 4 cm. de largo por 1´5 a 3 cm. de ancho. Con un peso que oscila entre los 4 y los 6 gramos de color blanco. La incubación dura de 60 a 70 días, según la temperatura y miden unos 23 cm. de largo al nacer.
La madurez sexual se alcanza sobre el año de edad y unos 80 cm. de largo, aunque las primeras puestas suelen ser infértiles y si se intenta demasiado pronto las puestas harán que el crecimiento de las hembras se frene perjudicando al animal. |
 |
Ficha realizada por: Manuel Castillejo
Cordoba, España
Colaboradores: --- |
|
|
|
 |
|
|
|
|