Ofidios del Uruguay
Toda la información aquí presente fue sacada de la Web: www.serpentario.edu.uy Todos los enlaces en esta pagina llevan a la del serpentario.


A continuación presentamos como lo hace serpentario.edu.uy la información de las 37 especies de ofidios en el Uruguay.






Número total de especies: 37

Nombre Científico
Nombre Vulgar
Más información Conservación

Leptotyphlops munoai Orejas-Miranda, 1961

Viborita de Dos Cabezas

Información

PC

Liotyphlops ternetzii (Boulenger, 1896)

Víbora Ciega de Ternetz
Información PM

Eunectes notaeus Cope, 1862

Anaconda Amarilla
Información PM

Boiruna maculata (Boulenger, 1896)

Mussurana
Información PC
Clelia rustica (Cope, 1878)
Culebra Marrón
Información PC
Oxyrhopus rhombifer rhombifer Duméril, Bibron & Duméril, 1854
Falsa Coral
Información SP
Philodryas aestiva (Duméril, Bibron & Duméril, 1854)
Culebra Verde Esmeralda
Información SP
Philodryas olfersii olfersii (Lichtenstein, 1823)
Culebra de Olfers
Información PC
Philodryas patagoniensis (Girard, 1857)
Parejera
Información SP
Pseudablabes agassizii (Jan, 1863)
Culebra Verde Listada
Información PM
Thamnodynastes hypoconia (Cope, 1860)
Culebra de la Arena
Información SP
Thamnodynastes strigatus (Günther, 1858)
Culebra Sepia
Información PC
 Waglerophis merremi (Wagler, 1824)
Sapera
Información NE
Taeniophallus occipitalis (Jan, 1863)
Culebra de Pintas
Información PC
Taeniophallus poecilopogon (Cope, 1863)
Culebra Acintada
Información PM
Phalotris lemniscatus (Duméril, Bibron & Duméril, 1854)
Culebra de Collar Blanco
Información PC
Sibynomorphus turgidus (Cope, 1868)
Culebra Duerme-Duerme
Información PM
Tantilla melanocephala (Linnaeus, 1758)
Culebra Roja de Cabeza Negra
Información PC
Helicops infrataeniatus Jan, 1865
Culebra de Agua
Información PC
Calamodontophis paucidens (Amaral, 1935)
Culebra Jaspeada
Información NE
Tomodon ocellatus Duméril, Bibron & Duméril, 1854
Falsa Crucera
Información SP
Liophis almadensis (Wagler, 1824)
Culebra de Almada
Información PC
Liophis anomalus (Günther, 1858)
Culebra de Líneas Amarillas
Información SP
Liophis flavifrenatus (Cope, 1862)
Culebra Listada
Información PC
Liophis jaegeri (Günther, 1858)
Culebra Verde de Vientre Rojo
Información SP
Liophis semiaureus (Cope, 1862)
Culebra Parda de Agua
Información SP
Liophis poecilogyrus sublineatus (Cope, 1860)
Culebra de Peñarol
Información SP
Psomophis obtusus (Cope, 1863)
Culebra Castaña de Vientre Rojo
Información SP
Lystrophis dorbignyi (Duméril, Bibron & Duméril, 1854)
Falsa Crucera de Hocico Respingado
Información SP
Lystrophis histricus (Jan, 1863)
Falsa Coral de Hocico Respingado
Información PM
Bothrops alternatus Duméril, Bibron & Duméril, 1854
Crucera
Información SP
Bothrops pubescens (Cope, 1869)
Yara
Información SP
Crotalus durissus terrificus (Laurenti, 1768)
Cascabel
Información PM
Micrurus altirostris (Cope, 1859)

Coral

Información PC
Chironius bicarinatus (Wied, 1820)
Culebra Papapintos
Información PM
Leptophis ahaetulla marginatus (Cope, 1862)
Culebra Arborícola
Información PC
Atractus retculatus (Boulenger, 1885)

Culebra Reticulada

Información NE



La categorización del estado de conservación (Conservación, en la tabla superior) es a partir de: Fagundez, S. M. & Carreira, S. 2000. Calificación del estado de conservación de la fauna de ofidios (Reptilia, Squamata, Serpentes) de Uruguay. FACENA, 16: 45-51. PM = Prioridad Máxima de Conservación, PC = Prioridad de Conservación, SP = Sin Problemas, NE = No Evaluado.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis